Turismo y viajes

El corcho y el turismo

publicado por Alexander Garcia 27 diciembre, 2010 0 comentarios

¿Qué es el corcho? Todos sabemos que es el material del que están compuestos esos cilindros con los que se cierran las botellas, ¿pero qué es exactamente?

El corcho es un estracto elástico e impermeable que se acumula en la corteza de ciertos árboles leñosos después del primer año de su crecimiento. La principal especie productora es el alcornoque (Quercus suber), originaria de las regiones costeras del Mediterráneo Occidental.

El-corcho-y-el-turismo

Extracción del corcho

Los países que destacan por su cultivo de alcornoques son Portugal (que produce más de la mitad del corcho a nivel mundial), seguido de España, Argelia, Marruecos, Francia, Italia y Túnez. Al igual que las barricas o botellas, no todos los corchos son iguales. Se diferencian principalmente por el grado de pureza y perfección conseguido tras su elaboración.

El corcho también es un motivo de turismo. En España, este tipo de turismo se encuentra algo pausado, mientras que en países como Portugal, su promoción es mucho más activa, a través de rutas del corcho, museos temáticos, rutas guiadas por los parques naturales, así como todo tipo de actividades y eventos.

Y es que, ¿qué mejor manera de concienciar a los consumidores de la idoneidad del tapón de corcho para cerrar los vinos que darles a conocer en primera persona el origen de esta materia prima y su proceso de producción?

Entradas relacionadas

Deja un comentario