Como habreis podido comprobar, llevamos un tiempo sin publicar nada, y es que estamos preparando algunos cambios en el blog, que esperamos que puedan estar listos para Enero. Pero hemos podido sacar un rato para contaros nuestra experiencia en el II Salón Guía Peñín de las Estrellas.
El 26 de Noviembre tuvo lugar este salón en Madrid, en el que se mostraban los mejores vinos en relación calidad precio, con los vinos que han recibido la calificación de 5 o 4 estrellas:
- 5 estrellas: vinos entre 85 y 89 puntos peñín con un precio igual o menor a 5€, y vinos con 90 puntos peñín o más y un precio menor o igual a 10€.
- 4 estrellas: vinos con una puntuación entre 85 y 89, y un valor de entre 5€ y 8€, y vinos con 90 puntos o más y un precio de entre 10€ y y 13€.
Había gran cantidad de vinos y de diversas Denominaciones de Origen. Entre los que probamos nos gustaría mencionar:
- Señorío de Ugarte: Tenían un vino joven y un crianza, de la Denominación de Origen Rioja. Dos vinos con aromas y sabores típicos de vinos riojanos, pero con una calidad notable y a un precio muy asequible.
- Bodega Soledad: Tamibén aprovechamos para conocer nuevas Denominaciones de Origen, como la de Uclés. Probamos alguno de los vinos Solmayor, y nos parecieron uno vinos de calidad destacable. Creemos que si nunca habeis probado ningun vino de la Denomianción de Origen Uclés, debeis de dar una oportunidad a esta Denominación, podría sorprenderos.
- Bodegas Regina Viarum: La Denominación de Origen Ribeira Sacra, la tenemos un poco abandonada, por eso quisimos probar algún vino de esta Denominación, y probamos alguno de los tintos de esta bodega. Los tintos gallegos no destacan mucho en el mercado español, pero esta tendencía podría cambiar con el tiempo gracias a los mencías.
- Adega da Pinguela: Una bodega de la Denominación de Origen Valdeorras, que aprovechamos para probar más tintos gallegos, y un blanco de Valdeorras que siempre nos gustán. Como ya hemos contado, nos parece que los tintos gallegos pueden ir ganandose un hueco cada vez mayor en el mercado con sus mencías. Los tintos Ventura nos parecieron muy buenos.
En el II Salón Guía Peñín de las Estrellas, pudimos conocer vinos muy buenos a precios asequibles, y descubrir que no es necesario pagar mucho dinero para beber un gran vino. Por eso este salón nos parece una gran iniciativa, ya que es muy común pensar que cuanto más caro el vino es de mejor calidad, y no siempre es así. Con este salón, se promocionan vinos muy buenos, pero para disfrutar de un salón como este, es necesario dejar los prejuicios referentes al vino en la entrada.
Os animamos a que participeis en salones como el II Salón Guía Peñín de las Estrellas, o que os atrevais a probar alguno de los vinos mencionados, y que no tienen que envidiar a muchos de los más conocidos.