La cultura del vino, enraizada en el carácter y vida de la gente de la Tierra Alta, ha dibujado y transformado un paisaje lleno de carácter y sabiduría. El abanico de color y texturas de este paisaje sigue el del ciclo de la vid: la fuerza del color ocre y el dibujo hipnótico de la cepa yermo pasa por toda una creciente gama de verde que estalla generosa cuando la uva ofrece su fruto. Luego, con la vendimia, el paisaje parece ofrecer el último estallido de colores para volver a su silencio misterioso. Para disfrutar de todas estas sensaciones se puede realizar el recorrido de los paisajes del vino, recorrido audioguiat por las principales zonas productoras de la comarca. En las oficinas de turismo comarcales y el centro para el fomento de la cultura del vino y del aceite de Gandesa encontraréis más información.
La D.O. Terra Alta, ubicada en el sur de Cataluña, se extiende entre el río Ebro y tierras aragonesas a lo largo de más de 746 km2. El clima donde se elaboran los vinos es mediterráneo, con veranos más bien secos, poco frío y escasa lluvia. Esto da lugar a vinos jóvenes, con sabor a madera y frutas, que cada vez son más conocidos y distribuidos por el territorio nacional y que llegan a otros países. Las variedades de uva principales de esta DO son las blancas garnacha blanca y macabeo, y las tintas garnacha y cariñena, entre otras.
Igualmente, en la Terra Alta hay un buen puñado de bodegas visitables que muestran las peculiaridades de la elaboración de los vinos. En la web www.doterraalta.com encontraréis un directorio de bodegas con todos los datos de interés: horarios, idiomas, etc. De visita obligada son las bodegas cooperativas de Gandesa y el Pinell de Brai, llamados las catedrales del vino, obras de carácter modernista, de Cèsar Martinell.
Los diferentes actos festivos que realizan los municipios de la comarca relacionados con el mundo del vino y la vendimia son uno de los mejores momentos para visitar la Terra Alta: en Semana Santa es necesario conocer todos aquellos aspectos relacionados con el vino de la Pasión en Villalba de los arcos, después de la vendimia, Corbera d’Ebre hace una fiesta de carácter tradicional ya últimos de octubre en Gandesa se celebra la Fiesta del vino con toda una serie de actos de cartero profesional, lúdicos y festivos.
¿Conoces ya Terra Alta y sus vinos? Aprende más sobre la D.O. Terra Alta en DO Terra Alta