La variedad de uva verdejo, es una uva autóctona, muy extendida en la D.O. Rueda. En esta denominación, es la uva principal, y una grandisima parte de los vinos, son elaborados total o parcialmente con la uva verdejo. Además de la D.O. Rueda, también se cultiva en la D.O. Toro, D.O. Cigales, e incluso en algunas zonas de Castilla-La Mancha o Extremadura.
La verdejo es una variedad blanca de grano pequeño, y racimos también pequeños. Una vez madura, adquiere un color amarillo y su piel es gruesa. Es una variedad de producción media, resistente a climas secos, y adaptándose muy bien a suelos poco fértiles, caracterísitcas típicas de la zona de la D.O. Rueda.
La mayoría de los vinos elaborados con verdejo, son vinos jóvenes, aunque se están empezando a ver algunos vinos con crianza, y con muy buenos resultados. Los vinos jóvenes son vinos con caracter, con una graduación alcohólica y acidez medias. Suelen presentar colores amarillo verdosos con reflejos levemente dorados. Destacan los aromas florales y herbáceos. En boca son vinos con cuerpo, agradables y con un final ligeramente amargo.
Un vino elaborado con verdejo, podría tomarse perfectamente acompañando unos aperitivos. Pero ya en la comida, podría maridar con pescados y arroces, dependiendo de su preparación. Un maridaje que siempre aconsejaré probar con un verdejo, es con un cochinillo asado al estilo segoviano. Es un maridaje que he tenido la suerte de probar y que es muy acertado.