Acerca del vino

Vinos Monjardín

publicado por Alexander Garcia 19 abril, 2013 4 Comentarios

El otro día, aprovechando la fiesta de San Quiero realizamos una comida familiar a la cual mi padre trajo un par de botellas de vino que le habían regalado para disfrutar de la comida. Para la ocasión escogió un blanco y un tinto de la misma bodega, Monjardín, localizada en la localidad navarra de Villamayor de Monjardín a 5 km de Estella, un blanco chardonnay y un crianza del 2010.

blanco-monjardin

De los vinos navarros, la estrella es el vino rosado, es apreciado por todos, pero la puja de sus tintos y blancos empieza a ampliar un abanico de grandes opciones y posibilidades a los vinos navarros.

El blanco chardonanay de Monjardín es muy apreciado en tierras navarras, es uno de los más demandados en los bares, muy apetecible al mediodía con un platito de rabas. Es un vino blanco que despunta en color y que no defrauda.

tinto-monjardin

Por otro lado el tinto navarro más que un gran vino en potencia es una realidad, en estos momentos el tinto navarro es un caldo de los más recomendados. Por mi parte, acostumbrado al Rioja, el tinto Monjardín me sorprendió gratamente, de hecho, últimamente cada vez que estoy en un restaurante suelo pedir un crianza navarro, nunca me fallan, son fiables y sabes que vas a quedar satisfecho. Quizás porque se parece mucho al Rioja, pero sin ese sabor puro a madera. De vez en cuando, cambiar de estilo se agradece, aunque no sea una gran diferencia. Son vinos fiables. Además acompañado de un buen cordero asado como fue nuestro caso, el vino acaba por soltar toda su esencia y la comida se convierte en un placer.

Escrito por Javier Martinez Aznal

Entradas relacionadas

4 Comentarios

oliberio 19 abril, 2013 a las 11:30

Muy bueno, la verdad es que a mí también el vino navarro cada día me gusta más.

Responder
Javier Fernandez 5 marzo, 2014 a las 13:09

Estoy de acuerdo con la calidad de los vinos de DO Navarra, siempre comparados con otras DO como Rioja.
En Navarra se lo han currado para lograr algunos vinos reconocidos internacionalmente como los de Monjardín.
Aunque cabe mencionar un error sobre el CLARETE O ROSADO NAVARRO. Es importante decir que el Rosado de Navarra no es clarete, y que su proceso de elaboración bajo la Denominación de Origen de Navarra es diferente a la del clarete. Es el proceso de lagrima, por el cual se deja el zumo con las lias durante pocas horas mientras el peso de éstas presiona y saca un zumo de uva único para su posterior fermentación. El Rosado de Monjardín 2014 ha salido increiblemente bueno, lo recomiendo

Responder
Alexander García Fernández 5 marzo, 2014 a las 15:24

Hola Javier,
Muchas gracias por tu comentario, y tienes mucha razón en lo que comentas, ha sido un descuido por nuestra parte, pero estamos aquí para aprender, asi que lo corregimos enseguida.
Un saludo

Responder
Javier Fernandez 12 marzo, 2014 a las 10:43

Hola Alexander,
Un placer leer blogs como el tuyo, la verdad que lo tienes muy entretenido.
ÁNIMO Y A SEGUIR ADELANTE!
CON VINO Y SALUD, TODO ES FELICIDAD!

Responder

Deja un comentario